Boletines

cabecera boletin

Nº19 2024

 

1. ACTUALIDAD DE LA RED

Nuestra solidaridad ante los extraordinarios acontecimientos vividos en Valencia

Cartel Semana ESS

Las organizaciones y profesionales colaboradores del boletín manifestamos nuestra solidaridad con las personas que han sufrido, los días finales de octubre, los efectos de la Dana con la pérdida de familia y personas queridas, así como sus propios bienes. Como no, nuestra cercanía al profesorado y alumnado de los centros docentes que todavía no disponen de instalaciones y, en aquéllos que las disponen, valorar el esfuerzo realizado para su puesta a punto.

 

Señalar que en el ámbito de la economía social, se han planteado la puesta en funcionamiento de varios fondos de solidaridad, por una parte, CEPES-CONCOVAL, para el cooperativismo en su más amplio sentido, el de UECOE-UCEV dirigido a las cooperativas de enseñanza y por último reseñar el “Fons comunitari per a la Dana” de XES, XEAS y Reas Red de Redes. Seguro que todas son necesarias y contribuyen a la recuperación de las organizaciones de la Economía Social que han sufrido daños.

Ánimo, entre todas, ¡¡conseguimos avanzar!!

 

Semana de la Economía Social y Solidaria

Cartel Semana ESS

La Semana de la Economía Social y Solidaria llena de actividades educativas durante la Semana de la Economía Social y Solidaria, hemos llevado a cabo numerosas actividades en centros educativos de la Comunidad Valenciana. Entre ellas, destacaron las charlas sobre economía social y cooperativismo, donde acercamos estos valores al alumnado de forma cercana y participativa. Además, realizamos la actividad "Mirades de Futur", una propuesta creativa para que los estudiantes reflexionen y propongan soluciones a problemas actuales desde la óptica de la economía social. Un paso más hacia una educación en valores cooperativos. 

Impulsamos la Economía Social y Solidaria en el Centro Emili Baró

Con motivo de la Semana de la Economía Social y Solidaria, la Red ESSCOOP ofreció una charla en el Centro Municipal de Ocupación y Formación Emili Baró, dirigida a los estudiantes de los ciclos formativos de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil e Inserción Laboral, Sensibilización Medioambiental y en Igualdad de Género. La sesión abordó los principios y valores del cooperativismo, el papel de las empresas de Economía Social, y su impacto en la sostenibilidad y la inclusión. Los estudiantes pudieron conocer de cerca cómo la Economía Social contribuye a crear empleos sostenibles y a promover la igualdad, brindando herramientas para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto positivo. +

 

El Centro cooperativo Comenius disfruta de la exposición "Miradas de Futuro" sobre Economía Social y Solidaria

Cartel Semana ESS

El alumnado del Centro cooperativo Comenius tuvo la oportunidad de participar en la exposición Miradas de Futuro con motivo de la Semana ESS, una iniciativa que promueve el aprendizaje y la reflexión sobre la Economía Social y Solidaria (ESS). A lo largo de la actividad, los estudiantes trabajaron en distintas partes de la exposición y desarrollaron soluciones innovadoras desde la perspectiva de la ESS para abordar problemas sociales reales. La experiencia les permitió comprender cómo el cooperativismo y los valores de la ESS contribuyen a un modelo económico más inclusivo y sostenible. +

Charla sobre Economía Social y Exposición "Miradas de Futuro" en la Escuela de Capataces de Catarroja

Cartel Semana ESS

La Escuela de Capataces de Catarroja acogió una charla impartida por nuestro equipo ESSCOOP sobre Economía Social y Solidaria y cooperativismo. El alumnado exploró los principios fundamentales de la ESS, su impacto social y la relevancia del cooperativismo. Además, tuvieron la oportunidad de participar en la exposición Miradas de Futuro,+

El IES Abastos celebra la Semana ESS junto a ESSCOOP

Cartel Semana ESS

El IES Abastos se sumó a la Semana de la Economía Social y Solidaria (ESS) con diversas actividades diseñadas para acercar los valores del cooperativismo y la ESS a los estudiantes. Se llevaron a cabo charlas educativas y dinámicas participativas que fomentaron la reflexión y el compromiso social. Una de las actividades destacadas fue "Mirades de Futur", donde el alumnado exploró soluciones innovadoras desde una perspectiva solidaria, demostrando que la educación es clave para construir un mundo más justo y sostenible.

 

2. NUEVOS RECURSOS

En este apartado destacamos en cada boletín un nuevo recurso al que puedes acceder desde la biblioteca virtual de nuestra página web, espacio en el que puedes descargar y compartir cualquier material relacionado con la ESS.

¡Anímate y comparte con la comunidad!

 

 Escaner finanzas éticas

Publicamos dos vídeos Educativos sobre la historia de la Economía social y el cooperativismo

Desde ESSCOOP-UCEV, tenemos la misión que en los centros educativos dispongan de material sobre la Economía Social y Solidaria y el Cooperativismo, por ello queremos anunciaros como primicia del boletín que se encuentran disponibles estos dos nuevos recursos audiovisuales:

Historia del cooperativismo. Se explora la historia del cooperativismo: Descubre cómo el modelo cooperativo ha transformado la economía y sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo social y económico en todo el mundo.

Historia de la Economía social y Solidaria - ESS. Se explora, desde sus primeras manifestaciones hasta su evolución actual, cómo la ESS se ha convertido en un movimiento global que impulsa la cooperación, la equidad y la sostenibilidad. Descubre porqué la ESS es clave para construir economías más justas y resilientes.

Escaner finanzas éticas

FETS, una organización con recursos para las aulas

Esta asociación fue creada en 1999 con el objetivo de impulsar las finanzas éticas y solidarias. Podemos encontrar recursos en línea, talleres y actividades y ApS relacionado con las finanzas éticas.

Escaner finanzas éticas

Segunda edición de los premios sembrar futuro

Una interesante convocatoria de la Fundació l’Anou dirigida al alumnado de centros docentes con el objeto de saber cuáles son los valores que hacen de los pueblos espacios de futuro y profundizar en los modelos que les proporcionan calidad de vida, cohesión social y resiliencia, así como incentivar su participación en la búsqueda de soluciones a problemáticas locales y globales. Puedes acceder a las bases en este enlace.

 


3. NOTICIAS

 UE

“Solo el pueblo salva al pueblo” de la DANA: voluntarios, asociaciones y cooperativas dan la cara

Muchas han sido las reflexiones y diversos artículos publicados con motivo de la catástrofe que, todavía, estamos viviendo. Por su interés por estar relacionado con la Economía Social, aquí tienes el acceso al mismo.


ESCUELA VERANO ECONOMÍA SOSTENIBLE

La Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias (RedEFES) tiene como objetivo la promoción de la educación económica crítica y las finanzas éticas y solidarias como el engranaje para una economía que sitúa en el centro a las personas y el planeta. Los próximos 17 y 18 de enero de 2025 desarrollará su encuentro en Madrid para abordar la reflexión sobre “Por una educación económica que ponga a las personas y el planeta en el centro”. Más información aquí.

Webinar fp dual

Naciones Unidas. Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible

Este informe presentado a la asamblea general, señalan que la educación y la investigación son esenciales y que es importante para cubrir las lagunas que existen en el conocimiento sobre la economía social y solidaria. Puedes leer el informe completo. Buen documento que nos puede ayudar para ir definiendo actividades con motivo del año internacional de las cooperativas de la ONU 2025.

Congreso protecció dades


Primer centro de Secundaria de España que imparte Cooperativismo.

El colegio navarro Liceo Monjardín ha añadido la asignatura de Economía Social y Cooperativismo en 4º de ESO en colaboración con el proyecto EdukaCoop. Más información aquí

 

4. TRANSFORMANDO LA ECONOMÍA DESDE LA EDUCACIÓN

En esta sección hablamos con personas y colectivos sobre educación y economía social y solidaria. 

Roser Batlle

En la sección transformando la economía desde la educación, contamos con una entrevista especial a Pilar Mena, docente de Itinerario para la Empleabilidad Personal y profesional con una trayectoria destacada en el ámbito del emprendimiento, la formación y la empresa. Pilar combina su experiencia en la formación reglada y no reglada con su labor en el asociacionismo, aportando una perspectiva única sobre cómo conectar el mundo educativo con las demandas del mercado laboral. ¡Una entrevista que no te puedes perder!

ENTREVISTA COMPLETA

 

 Suscríbete

 

PUEDES SEGUIR A ESSCOOP EN LAS REDES SOCIALES:

El Boletín ESSCOOP es una iniciativa de la Unión de Cooperativas de Enseñanza (UCEV).
La información contenida en esta publicación solo podrá ser utilizada citando su procedencia.
- ESSCOOP, Red del fomento del cooperativismo, economía social y solidaria en la educación -